ELVIRA MUGNO Y MIGUEL MALASPINA,FUNDADORES DE LA FAMILIA MALASPINA EN VENEZUELA.

ELVIRA MUGNO Y MIGUEL MALASPINA,FUNDADORES DE LA FAMILIA MALASPINA EN VENEZUELA.
ELVIRA MUGNO Y MIGUEL MALASPINA, FUNDADORES DE LA FAMILIA MALASPINA EN VENEZUELA.

jueves, 13 de junio de 2024

¿POR QUÉ HAY TANTOS “ANTONIOS” ENTRE LOS MALASPINA?

 

FELICITACIONES A ERUMA EN SU CUMPLEAÑOS ,Y A LOS QUE LLEVAN POR NOMBRE  “ANTONIO” EN LA FAMILIA MALASPINA.

¿POR QUÉ HAY TANTOS “ANTONIOS” ENTRE LOS MALASPINA?

ERMG

 

1

La referencia más antigua sobre el apellido Malaspina en Venezuela nos lleva hasta Antonio Malaspina, padre de Miguel (Michel) Malaspina. Este último fue quien se trasladó de Italia a Venezuela a finales del siglo XIX.

En en el acta de defunción de Miguel Malaspina, asentada en 1943, se escribe que es hijo de Antonio Malaspina, nacido entre 1826 y 1831.

2

 Hablemos del nombre, de Antonio, puesto que ha dejado profunda huella en varias generaciones de la familia Malaspina en Venezuela: Luisa Antonia se llamó una de las hijas de Miguel Malaspina y Elvira Mugno, mientras que uno de los hijos se llamaba Miguel Antonio; y está claro que le pusieron esos nombres para recordar al viejo.  Eruma Antonia y Luisa Antonia se llaman , respectivamente, dos  hijas de Alfonso Malaspina; y  hay otros Malaspina que llevan ese nombre.

3


[Imagen de San Antonio de Padua que perteneció a la familia Malaspina-Mugno]

 

Nuestra familia conserva  un viejo cuadro con la figura de San Antonio de Padua y con dibujos que reflejan la vida del santo y comentarios en italiano. Lo tenía tía Carolina consigo. Decía que era de sus padres y lo habían traído de Italia hasta   Santa María de Ipire.

 

4

  Por otro lado, nuestro padre, Alfonso Malaspina, tuvo gran admiración por San Antonio de Padua. Una finca que adquirió cerca de Las Mercedes del Llano llevaba ese nombre; y una imagen de yeso de San Antonio de Padua fue donada por él a la iglesia de Las Mercedes del Llano, probablemente a finales de los años cincuenta o inicios de los sesenta del siglo XX.

 

 

  



[Escultura de San Antonio de Padua, donada por Alfonso Malaspina a la iglesia de Las Mercedes del Llano]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios: