RECUERDOS DE ITALIA, LA PATRIA DE
NUESTROS ANCESTROS, CON ALGUNAS CRÓNICAS MÉDICAS.
Edgardo Malaspina
V
Hoy recorrimos las calles de Roma; tal vez
tuvimos un orden en nuestro paseo, pero en mis recuerdos reina el caos. Las termas de Caracalla no
sólo era un espacio para la diversión, sino también una fuente para mantener la
salud, cuya triada en el mundo grecorromano la conformaban la higiene, las
dietas y el ejercicio físico. Los baños calientes y fríos tomados en las termas
de Caracalla eran un mecanismo para fortalecer las defensas del organismo al
aumentar su capacidad de adaptación. El Circo Máximo , construido en el lugar
donde fueron raptadas las sabinas, recuerda las carreras de carros, pero
también la forma primitiva de conformar una familia, la guerra entre romanos y sabinos y su reconciliación,
hechos que simbolizan la paz como destino final de odio entre los pueblos.
El Palatino , legendaria morada de Remo(754
a.C), luego residencia de Augusto y de los reyes que le sucedieron. Augusto se
hizo amigo de los médicos después que Antonio Musa trató exitosamente sus padecimientos de
reumatismo(10 d.C). Como Musa además de médico era botánico, Carlos Linneo usó
su apellido para denominar a la familia de vegetales parecidos al plátano (Musa
Paradisíaca).
La tumba-pirámide de Cayo Cestio, quien la mandó
a construir en tiempos de la egiptomanía que envolvió a Roma tras los
escándalos de Cleopatra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario